Fotos: todas de autoría propia, salvo las especificadas.

miércoles, 26 de octubre de 2011

EL CAJÓN DESASTRE


Una vez finalizado el programa de “la bola de cristal” se intentó realizar como una especie de continuación, con un programa que a los niños de aquella época (como es mi caso), no nos dejó indiferentes. Este programa era “el cajón desastre” y fue emitido desde 1988 hasta 1991.
Este programa estaba dividido en tres bloques diferentes. Los primeros bloques estaban dirigidos a un público más infantil, pero a medida que avanzaba el programa, podíamos observar que el último bloque estaba dedicado a un público más preadolescente.
Profundicemos en el contenido de cada bloque.

El primer bloque contenía la emisión de dibujos animados para los más pequeños. Estos dibujos tenían un contenido didáctico. Un ejemplo claro es “Calculín”, del que os voy a adjuntar el siguiente enlace, para que podáis ver la finalidad educativa que tenían estos dibujos.

En el segundo bloque, podíamos apreciar que era una sección participativa para los niños que acudían al programa como público. A pesar de eso, para los que lo veíamos desde el salón de nuestra casa, también era divertido. Este bloque constaba de pruebas en las que participaban los niños. Por ejemplo, “sobre ruedas” en la que los niños tenían que realizar pruebas de habilidad sobre patines, bicicletas... También había otra prueba llamada “Ilustración” en la que los niños tenían que realizar dibujos sobre un tema común.
Para finalizar nos encontramos con el tercer bloque. Este estaba dedicado a un público algo más mayor. En él podíamos encontrar gags de humor, entre ellos los de los famosos humoristas “Faemino y Cansado”, que fueron grandes humoristas de la época. Ésta sección se centraba más en comics, música, documentales y expresión artística. Gracias a ello, estábamos informados de las últimas novedades en todos los ámbitos artísticos y aparte de eso, los documentales eran muy interesantes y educativos.
Este programa también marcó un antes y un después en la educación de los niños. Ganó a su vez varios premios televisivos por ser el mejor programa educativo de aquel momento. Muchos, aprendimos muchas cosas con él. Pero en mi opinión, es el último programa educativo interesante que se hizo en este país. Pocos programas infantiles posteriores han estado a la altura de “El cajón desastre” y “La bola de Cristal” por no decir ninguno.
¿Volverán los niños algún día a disfrutar de tesoros como este? Solo el tiempo lo dirá.
Adjunto un video sobre “El cajón desastre” en el que se ven los diferentes temas que abarcaba:
Esta información esta sacada de:

No hay comentarios:

Publicar un comentario