Fotos: todas de autoría propia, salvo las especificadas.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

¿SÁLVAME O SÁLVALES?


Imagen extraída de:  http://desmotivaciones.es/1150155/Salvame

Para despedirme creo que es importante que haga una crítica al programa “Sálvame”. De verdad que no se el rumbo que ha cogido la televisión de este país. No es normal que todas las tardes durante cuatro horas tengamos que estar aguantando gritos, insultos, amenazas y estupideces. Y eso no es lo peor de todo. Lo peor es que se emite desde las 16:00 horas hasta las 20:00 horas. Vamos que cualquier niño que llegue del colegio se puede poner a verlo y además, lo más seguro es que lo haga porque seguro que su madre o su padre lo está viendo, ya que aunque nos duela, “Sálvame” es líder de audiencia.

INTERECONOMÍA



En mis últimas dos entradas al blog, voy a dejar lo que es la televisión infantil de lado y voy a dar un giro de 180 grados para hablar de la televisión de hoy en día que podríamos decir que es cualquier cosa menos infantil.

Creo que es importante que en este nuevo post hable de un canal nuevo que emite ahora mismo en nuestro país. Ese canal es intereconomía. Éste es un canal de tendencia muy conservadora en el que hablan de política, religión, economía, etc.

XUXA

Imagen extraída de:  http://www.coveralia.com/caratulas/Xuxa-Xuxa-1-Frontal.php

Otra de las grandes divas para los niños en los noventa fue Xuxa. Esta mujer barasileña, presentaba  un programa que fue muy seguido por los niños a principios de los noventa. El programa se llamaba “Xuxa park”. 

LETICIA SABATER

Imagen extraida de: http://www.google.es/imgres


En esta y mi próxima entrada, voy a hablar sobre dos grandes divas infantiles de la década de los noventa. No podríamos hablar de la televisión para niños sin mencionar a la famosísima Leticia Sabater. Esa mujer a la que muchos niños adoraban y a otros, nos parecía una tortura solamente escuchar sus grandes frases que se siguen recordando de generación en generación, como por ejemplo, “¡A mediodía, alegría!” o “¡Okey mackey!”.
Esto todo fue un acontecimiento ocurrido durante la década de los noventa.